Tiene como objetivo brindar atención e información sobre los programas del Comité Olímpico Guatemalteco; y velar por el cumplimiento de las normas establecidas en cada uno de ellos.
Retroalimentando a los beneficiados los criterios establecidos de participación y resultados obtenidos del seguimiento de su participación en los programas.
1. Programa de Asistencia Técnica (Entrenadores)
Se brindó asistencia y asesoría técnica a atletas de alto rendimiento, dirección en el entrenamiento y cooperación para los procesos de fortalecimiento de cada deporte, disciplina y prueba.
Las federaciones solicitan la contratación del entrenador y/o preparador físico, y luego es evaluado su expediente por la Comisión Evaluadora de Entrenadores (conformada en la primera asamblea general del Comité Olímpico Guatemalteco del año 2014).
Integrantes de la Comisión Evaluadora de Entrenadores
Licda. Claudia Rivera Presidenta de la Federación Deportiva Nacional de Judo
Ing. Eduardo Cabarus Doninelli Presidente de la Asociación Deportiva Nacional de Navegación a Vela.
Licda. Lorena Toriello Vocal I del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco.
Ing. Álvaro Reynoso Asesor del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco.
Lic. Gerardo Estrada Gerente General del Comité Olímpico Guatemalteco.
Licda. Delia Azucena Morales Lemus Subgerente de Normatividad para el Liderazgo Deportivo del Comité Olímpico Guatemalteco.
.
2. Programa de Retención de Talento
Este programa se encarga de apoyar en la preparación deportiva de los atletas, otorgando un aporte mensual directo, denominado compensación económica, el cual es otorgado de acuerdo a evaluación, por el sistema de las doce cajas.
Este sistema permite la medición, ubicación y asignación de los atletas en dependencia de los grandes criterios: el resultado deportivo de un atleta y el potencial de futuro que se tenga.
Se considera a todos los atletas que hayan alcanzado resultados relevantes en los juegos del ciclo olímpico recientemente realizados y a quienes se proyecte con logros en el siguiente ciclo olímpico.
3. FONDO PARA ATLETAS QUE SE ENCUENTRAN EN RECESO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y QUE PERTENECEN AL PROGRAMA RETENCIÓN DE TALENTOS
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco en Acta 17/2015, Punto 5.1 del 04 de mayo del año 2015, resolvió determinar los lineamientos generales siguientes para el establecimiento de un fondo, de la siguiente manera:
- Establecer el "FONDO PARA ATLETAS QUE SE ENCUENTRAN EN RECESO DE LA PRACTICA DEPORTIVA, Y QUE PERTENECEN AL PROGRAMA DE RETENCIÓN DE TALENTOS", el cual cubrirá a las atletas en estado de gestación, a los atletas lesionados en la práctica deportiva y los atletas afectados por cualquier enfermedad.
- El periodo máximo de beneficio de este programa será de 2 años.
- El fondo iniciará con los recursos económicos del programa retención de talento, asignados a los atletas que se trasladen este fondo.
4. Programa de Campamento y Competencia
Apoyo a las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, para la realización de competencias y campamentos de preparación de los atletas de alto rendimiento.
Lo anterior genera oportunidad de mejora en sus disciplinas deportivas, para la participación en los eventos del Ciclo Olímpico.
En el cual se entrega asignación mensual a las FADN, para la preparación de atletas de alto rendimiento en búsqueda de su clasificación para el evento del ciclo olímpico del año y a la vez para su preparación en campamentos y competencias nacionales e internacionales, en base a la planificación entregada por la Federación y/o Asociación.