El corredor de Alta Verapaz, Mario Pacay, volvió a dejar su huella sobre la pista con motivo del Evento Mike Fanelli Track Classic en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, en el que rompió el récord nacional y centroamericano en la prueba de 10 mil metros. Pacay fue el más rápido, con 28:29:50 minutos, dentro del grupo de 18 corredores norteamericanos.
El récord anterior estaba en poder de José Amado García, quien en 2010 logró 28:50:25 minutos en una competencia en California. Y a nivel centroamericano rompió el récord con 43 años de vigencia; el anterior era de 28:48:40 del costarricense Rafael Ángel Pérez.
Pacay también logró la marca de acceso a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al igual que su compañero Alberto González, quien cronometró 29:26:45 minutos (la marca mínima es de 29:50:00). Y dentro del ranquin del año de la IAAF, de momento Pacay se ubica en el primer lugar (aunque la web de la IAAF aún lo hace oficial).
El atleta medallista de bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y de plata en la edición de Barranquilla 2018, cierra la gira en Estados Unidos este viernes 29 de marzo en el prestigioso Invitacional de la Universidad de Stanford.
Correrá en la prueba de 5 mil metros, en la que están inscritos 87 exponentes; Pacay es el único latinoamericano invitado a la competencia que tendrá lugar en el estadio Cobb Track and Angell.
Previamente la mejor marca de Pacay en los 10 mil metros, había sido en 2016 en un evento en Walnut, Estados Unidos, donde detuvo el reloj en 28:53:43 minutos.