El diseño de la medallas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 refleja el concepto de que, para alcanzar la gloria, los atletas deben luchar por la victoria diariamente. Las medallas se asemejan a piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan.
Además, las preseas de Tokio recogen y reflejan innumerables patrones de luz, simbolizando la energía de los atletas y de quienes los apoyan. Como detalles generales, tienen un diámetro de 85 milímetros; las de oro pesan alrededor de 556 gramos, las de plata 550 y las de bronce 450.
Su diseño pretende simbolizar la diversidad y representar un mundo en el que las personas que practican deporte y trabajan duro, reciben un reconocimiento por su esfuerzo. El brillo en el reflejo de las insignias significa el cálido resplandor de la amistad representada por personas de todo el mundo tomadas de la mano.
Para fabricarlas, el Comité Organizador de los Juegos creó el denominado “Tokyo 2020 Medal Project”, para recolectar dispositivos electrónicos pequeños como, por ejemplo, celulares usados de todo Japón, para fabricarlas.
Durante dos años, entre abril del 2017 y marzo del 2019, el 100 por ciento del metal requerido para hacer aproximadamente 5,000 medallas de oro, plata y bronce se extrajo de los dispositivos, lo que significa que cada una de las medallas que premiarán el esfuerzo de los atletas, está hecha de material reciclado.
La cinta
La cinta que sostiene cada presea tiene motivos de diseño japonés tradicional que se encuentran en ichimatsu moyo (patrones de cuadros armonizados) y kasane no irome (técnicas de estratificación de kimonos tradicionales) en una presentación moderna.
La cinta está diseñada para ser un reflejo del propio Japón y de la forma en que el país demuestra "Unidad en la Diversidad". El diseño también promueve la visión de la marca Tokio 2020 de "Innovación de la armonía".
Las líneas convexas de silicona se aplican en la superficie de la cinta, para que cualquiera pueda reconocer el tipo de medalla (oro, plata o bronce) simplemente tocándola. Se utilizan fibras de poliéster recicladas químicamente que producen menos CO2 durante su proceso de fabricación; esto permite que las cintas incorporen los colores gráficos básicos de Tokio 2020 y sean extremadamente duraderas al mismo tiempo.
El estuche
El diseño de la caja en la que se guardará cada medalla, está inspirado en el emblema de los Juegos de Tokio 2020. Cada estuche rinde homenaje a los atletas olímpicos que han alcanzado el pináculo del logro atlético.
Los artesanos japoneses crearon cuidadosamente los estuches con una combinación de técnicas tradicionales y modernas. Al igual que cada atleta olímpico que ingresa en el campo de juego, cada caja de medallas es distinta y tiene su propio patrón de fibra de madera sutilmente infundido en el diseño.
*Información de Tokio2020