En los últimos días, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 fueron pospuestos (con fecha aún por definir), debido a la pandemia mundial que ha provocado el Coronavirus, y para salvaguardar la salud de atletas y participantes.
Con los años, la máxima cita deportiva mundial se ha cancelado tres veces, debido a factores externos como las guerras; sin embargo, esta es la primera vez en la historia que los Juegos se posponen debido a una emergencia sanitaria mundial.
Desde que iniciaron los Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas 1896, la celebración de los mismos se realizó con éxito cada cuatro años, hasta que, en 1916, sufrieron su primera suspensión debido a la Primera Guerra Mundial (que finalizó en 1918), que involucró a “todas las grandes potencias industriales y militares de la época”. La sede prevista era Berlín, Alemania.
La segunda suspensión fue en 1940. Aunque a decir verdad, ese año no se realizaron tanto los Juegos Olímpicos de Verano como los de Invierno, que antes se celebraban en el mismo año. En esta ocasión, la cita veraniega sería originalmente en Tokyo, Japón, y luego se trasladó a Helsinki, Finlandia, pero finalmente fue cancelada debido a la Segunda Guerra Mundial.
Los sucesos de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron entre 1939 y 1945, por lo que la cita olímpica de 1944 también fue cancelada. La sede elegida había sido Londres, mientras que los Juegos Olímpicos de Invierno estaban previstos para ese mismo año en Crotina d’Ampezzo, Italia. Ninguno de los dos eventos se realizó.
Y volvemos a Tokyo, Japón, sede de la justa olímpica prevista originalmente para 2020, pero que por una emergencia sanitaria mundial moverá su fecha original y se realizará antes del verano del 2021, según lo dieron a conocer el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokyo 2020.