Muchas veces las personas creen que realizan las prácticas necesarias para asegurar que los alimentos sean higiénicos; sin embargo, puede que bajo esa idea, cometan errores que conllevan a una mala limpieza en los mismos.
La higiene en los alimentos son todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la pureza, paladar y la calidad microbiológica de los mismos, tratando de esta manera de prevenir enfermedades.
Es de suma importancia prestar el doble de atención a las prácticas de higiene necesarias en estos tiempos en los cuales se tiene la amenaza latente de presencia de COVID-19 en cualquier superficie.
Por lo anterior, es de gran relevancia una vez realizadas las compras poner en práctica lo siguiente:
- Mantener las normas de sanitización personales dentro de los supermercados y los vehículos de transporte (utilizar mascarilla, alcohol en gel para las manos, y solución desinfectante para las suelas de los zapatos.
- Al llegar a la casa después de haber realizado las compras, utilizar una solución desinfectante para poder rociar sobre las bolsas y empaques de los alimentos
- Aquellos alimentos perecederos (frutas, verduras, hierbas etc.) lavarlos inmediatamente antes de refrigerarlos.
Según la organización mundial de la salud, se deben cumplir con cinco puntos claves para lograr mantener una adecuada higiene en los alimentos, siendo estas:
MANTENER LA LIMPIEZA
- Lavarse las manos antes de manipular alimentos y con frecuencia durante su preparación
- Lavarse las manos después de ir al baño
- Lavar y desinfectar todas las superficies y equipos utilizados en la preparación de alimentos
- Proteger los alimentos y áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales.
- Para lavarse las manos debería: mojarse las manos con agua; · enjabonarse las manos durante al menos 20 segundos; · secarse las manos completamente con una toalla seca y limpia, preferiblemente de papel.
SEPARE ALIMENTOS CRUDOS Y COCINADOS
- Separe las carnes rojas, la carne de ave y pescados crudos de los demás alimentos.
- Use equipos y utensilios diferentes para manipular alimentos crudos.
- Conserve los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre los crudos y los cocinados.
COCINE COMPLETAMENTE
- Cocinar en su totalidad los alimentos, procurar que los jugos sean claros y no oscuros una vez cocinados.
- Sopas y/o alimentos hervidos procurar que lleguen a 70 grados centígrados.
- Si no se dispone de termómetro:
- Cocine la carne de ave hasta que los jugos sean claros y el interior deje de estar rosado.
- Cocine los huevos y el pescado hasta que estén completamente calientes.
- Lleve a ebullición los alimentos con gran cantidad de líquido como las sopas o los guisos y continúe hirviéndolos durante al menos 1 minuto.
- Recalentar de forma adecuado los alimentos cocinados
MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERTURAS SEGURAS
- No deje alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de 2 horas
- Refrigere lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos
- Mantenga la comida muy caliente (a más de 60°C) antes de servir
- No descongele los alimentos a temperatura ambiente.
- Para esto existen varias técnicas con las cuales se logra mantener la inocuidad de los alimentos
- Descongelar trasladando los alimentos hacia el área refrigerada la noche antes
- Utilizar el microondas para descongelar, pero los alimentos deben de ser cocinados inmediatamente si se utiliza esta técnica.
UTILIZAR AGUA Y MATERIAS PRIMAS SEGURAS
- Utilizar agua segura para poder cocinar y lavar tanto las manos como los utensilios
- Lavar frutas y verduras
- Seleccionar alimentos con fecha de vencimiento prolongada
- Seleccionar alimentos procesados para su inocuidad (leche pasteurizada)
Foto portada: http://freepik.es