A mitad de semana comenzó el Diplomado denominado “El atleta y su aporte al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible agenda 2030”, organizado por la Comisión de Atletas Olímpicos, con el respaldo de COG, CDAG, Solidaridad Olímpica y Panamerican Business School.
A la primera sesión virtual (el diplomado concluye el sábado 26 de junio), asistieron alrededor de cien atletas del Programa de Retención de Talento de COG y paraatletas del Comité Paralímpico Guatemalteco, que reciben charlas sobre los objetivos de desarrollo sostenible, un tema que se aborda desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir las desigualdades y buscar la paz.
En el acto de inauguración, el presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Gerardo Aguirre, recalcó el hecho de que “podamos encontrar el deporte como medio o herramienta para que en el futuro (los deportistas) sean personas exitosas, buenos profesionales, tengan sensibilidad y trabajen por el bien común”.
Mientras que Gabriel Sagastume, de la Comisión de Atletas Olímpicos, agradeció el apoyo para realizar el diplomado en un esfuerzo conjunto entre instituciones del deporte y Naciones Unidas.