Primer informe de enero de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas

 

En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 17 de enero, fueron aprobadas 8 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.

Comité Paralímpico Guatemalteco

Se apoyó la participación de una delegación en el evento 2022 IBSA Goalball American Championships, que se realizará del 18 al 22 de febrero del 2022 en Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de sumar puntos de ranking continental y mundial para lograr la clasificación a eventos del ciclo paralímpico. La suma aprobada es de Q 221,919.74, que cubren boletos aéreos, inscripción al evento, viáticos, pruebas covid, seguro de viajero y seguro extra covid.

Nómina: Velveth HIgueros, Jennifer Higueros, Sonia Vicente, Dinora Villatoro, Marcia Suray, Henry Maldonado, Nestor López, Erick Chitay, Pedro Sequén, José Romario Vicente. Entrenadores: Brynner Marroquín y Gerber Jiménez. Asistente Técnico: Myriam Recanoj. Delegado: Jorge Mario Cifuentes.

Ecuestres

La suma de Q 16,923.42 se invertirá para cubrir la suscripción anual de la federación en 2022, a la Federation Equestre Internationale FEI.

Gimnasia

La suma de Q 115,593.00 será destinada para la atleta Ana Irene Palacios, a quien le fue aprobado el Proyecto Deportivo y Académico 2022, para que pueda desarrollarse en el ámbito deportivo y académico en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, para el período de enero a julio, derivado de que la Universidad le ofreció una beca a partir del mes de agosto del 2022.

Navegación a vela

Se pagará la suscripción anual de la membresía 2022 a la World Sailling Limited, por un monto de Q 3,499.28.

Ráquetbol

La suma de Q 382,998.14 será invertida en el pago de clínicas de entrenamiento, boletos aéreos y sparrings (honorarios y boletos) en el marco del Proyecto de 11 Clínicas de Entrenamiento y 8 Sparrings de preparación, solicitadas por la Asociación Deportiva Nacional de Raquetbol, que tendrán como objetivo continuar con el proceso de preparación de los atletas proyectados a participar en el próximo Ciclo Olímpico. A cargo del proyecto estará el entrenador mexicano Ernesto Palomino.

Squash

Aprobada la cantidad de Q 308,248.00 que cubrirán las diez clínicas deportivas previstas en el proyecto a cargo del entrenador Renato Gallego, quien dará capacitación a los entrenadores nacionales y desarrollará un programa para el desarrollo y perfeccionamiento de la preparación de los atletas.

Taekwondo

Se apoyó con el pago de la membresía a la World Taekwondo para el año 2022, con la suma de Q 5,394.34.

Tiro con armas de caza

Un total de Q 402,263.64 fue autorizado para cubrir el Proyecto de Clínicas Deportivas y Acompañamiento Técnico de la Asociación, dirigido por el entrenador Pedro Martín Fariza, certificado por la Federación Internacional de Tiro ISSF, para el año 2022.