En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 07 de febrero, fueron aprobadas 11 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.
Balonmano
Un monto de Q 71,529.76 fue aprobado para la realización de los Cursos de actualización deportiva, dirigido a los entrenadores de selecciones nacionales, y las Clínicas de Entrenamiento, dirigidas a los atletas a nivel nacional, que estarán a cargo del señor Alberto Suárez, de nacionalidad española, como parte de un programa de tecnificación deportiva.
Béisbol
Se apoyará con el traslado del monto de Q 48,061.31 por el concepto de Saldo del 25% del Programa de Solidaridad Olímpica del Subsidio de Deportes de Equipo, correspondiente al año 2021.
Boliche
Los atletas Diego Aguilar y Marvin León, con el entrenador Brayan López, participarán en el evento Campeonato Suramericano Juvenil 2022, del 25 al 31 de marzo del 2022 en Asunción, Paraguay, con el objetivo de preparar a los atletas con proyección a participar en eventos del Ciclo Olímpico. La suma aprobada es de Q 54,114.72 y cubre transporte aéreo, pago de inscripción, viáticos, seguro de viajero, seguro extra covid, pruebas covid.
Ciclismo
La cantidad de Q 67,099.06 se invertirá en el pago de boletos aéreos, impuesto de bicicleta, hospedaje, alimentación, seguro de viajero, transporte interno, pruebas PCR para la atleta Nicole Hacohen, quien participa en los eventos: Campamento de Entrenamiento en el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI, que se realiza del 08 de febrero al 31 de julio del 2022 en Aigle, Suiza; en la Copa del Mundo Glasgow, Escocia, del 21 al 24 de abril en Glasgow, Escocia; en el Campeonato Panamericano de Pista 2022, evento pendiente de fecha y lugar específico, pero con sede en México. Los eventos tienen como objetivo mejorar el ranking de la atleta, lograr su clasificación al Campeonato Mundial de Pista en Ssint-Quentin-En-Ivelines en octubre, y para eventos del Ciclo Olímpico.
Además, se apoyará con la participación de los atletas Jhonathan De León y Florinda De León, junto con el entrenador Omar Ochoa, en el evento Tropical MTB, que se realizó del 18 al 20 de febrero del 2022 en Salinas, Puerto Rico, con la finalidad de acumular puntos UCI. La suma es de Q39,542.80 que cubren boletos aéreos, impuestos de bicicleta, Pruebas covid, viáticos, seguro de viajero, abastecimiento, caja de gel y llantas 2.2 tamaño 29.
Comité Paralímpico Guatemalteco
Se apoya la realización de capacitaciones denominadas “Proyecto de Elegibilidad Deportiva y Clasificación de Deportistas con Discapacidad Intelectual”, que se realizarán del 14 al 16 de marzo en la ciudad de Guatemala. Para ello se destinará la cantidad de Q 35,495.00 para boleto aéreo de los conferencistas (Brasil y México), hospedaje, alimentación y kit de pruebas de inteligencia.
Gimnasia
La suma de Q 5,848.71 será dirigida al pago de la membresía 2022 a la Federación Internacional de Gimnasia y a la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), de las diferentes disciplinas de Gimnasia para poder participar en los diferentes eventos del Ciclo Olímpico.
Karate do
Se apoyará con Q 13,845.40 para cubrir el pago de la membresía anual a la federación mundial de karate WKF.
Natación
El atleta olímpico Luis Carlos Martínez realizará la Clínica de Entrenamiento #2 del 01 al 31 de marzo del 2022 en Tracy Caulkins Sportsplex, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, Estados Unidos, con el objetivo de continuar su preparación con proyección a participar en eventos del Ciclo Olímpico 2021-2024. La suma será de Q 66,922.22 para cubrir transporte interno, alimentación, hospedaje, equipo de entrenamiento, crioterapia y fisioterapia, gimnasio y piscina.
Squash
Se aprobó la suma de Q 196,151.35 para la realización de los eventos: 1st Guatemala Open Squash PSA Tournament 2022 que se realizó del 22 al 26 de febrero del 2022 y del 2nd Guatemala Open Squash PSA Tournament 2022, del 01 al 05 de marzo en Guatemala. Ambos eventos fueron como parte de la preparación de los atletas de cara al XXIX Campeonato Panamericano de Squash, que se realizará en Guatemala del 03 al 10 de abril y que es clasificatorio a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Nómina: Alejandro Enríquez, Josué Enríquez, Ricardo Toscano, Erick Fonseca, Luis Quisquinay, Winifer Bonilla, Dayana Cardona, Tabita Gaitán, Darlyn Sandoval, Sophia Fonseca y Alejandra Romero.
Taekwondo
Una delegación participará en el PATU Poomsae Training Camp, que se realizará del 17 al 20 de marzo del 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de preparar a los atletas antes de su participación en el Campeonato Mundial de Poomsae. Para cubrir rubros de boletos aéreos, transporte interno, viáticos, pruebas covid19, seguro médico extra covid19 y seguro de viajero, se invertirá la cantidad de Q62,075.16.
Tiro
La suma de Q 900,000.00 se invertirá en la adquisición de 28 objetivos de puntuación para blanco electrónico de tiro deportivo, que serán utilizados en las canchas de 10 metros.