El squash guatemalteco comenzó su año competitivo con la realización de dos torneos PSA, correspondientes al Challenge Tour, que tuvieron las modernas canchas de la Asociación, en zona 13, como sede. Estos torneos sirvieron como preparación para el Campeonato Panamericano que se realizará también en Guatemala, en abril.
A nivel individual resaltan las participaciones de Alejandro y Josué Enríquez. Alejandro finalizó como subcampeón del primer torneo y Josué llegó hasta semifinales en el segundo. La rama femenina también salió a escena durante la segunda semana, en la que logró un fogueo importante y pases a cuartos de final para Winifer Bonilla y Tabita Gaitán.
“Me llevo muy buenas sensaciones porque no esperaba un segundo lugar. Me siento muy bien y muy feliz por poner el nombre de Guatemala en alto”, expresó Alejandro al concluir las dos semanas de competencia. El subcampeonato lo tomó por sorpresa, ya que días antes del inicio estaba en duda su participación por enfermedad. “Me dio covid y no sabía si iba a poder… tocó darle con ganas y sí se pudo. Estoy muy feliz y gracias a todos los que estuvieron apoyándonos: al COG, a la Asociación”, enumeró.
El propósito de Alejandro es seguir jugando torneos PSA para mejorar en su ranking. “Ahora estoy 220 del mundo y quiero seguir sumando. Jugar Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe… lo que venga”, explicó.
Alejandro cayó en la final ante la siembra 1 (y 76 en el ranking mundial), el mexicano Alfredo Ávila, por 3-0. En semis, Enríquez venció al segundo clasificado, el colombiano Ronald Palomino por 3-0; en cuartos, salió avante de un partido entre guatemaltecos tras superar a Ricardo Toscano por 3-1. En octavos venció 3-1 al colombiano Edgar Ramírez, y en primera ronda le ganó 3-2 al mexicano Allan Núñez.
Josué Enríquez con buenas sensaciones
Mientras, en la segunda semana, Josué Enríquez llegó hasta semifinales, en lo que fue un partido cargado de adrenalina y emoción que concluyó con un 3-0 adverso, pero con buenas sensaciones.
“Ya llevamos dos semanas compitiendo y tenía muchas ganas de avanzar, no solo por llegar a semifinales, si no por ganarle a un jugador que estuviera dentro del top 100”, explicó Josué sobre su victoria en cuartos de final sobre el norteamericano Timothy Brownell, con ranking mundial 80.
El mayor de los hermanos Enríquez terminó “fatigado pero feliz de haber llegado a semis en mi segundo torneo del año”, y añadió: siempre motiva que las personas estén apoyando; siempre hay un impulso extra cuando ya uno está cansado y siente el apoyo”.
Tras dos semanas intensas de squash, tanto Alejandro como Josué continuarán con un breve receso para luego continuar con su preparación rumbo al Campeonato Panamericano de Squash que se jugará la primera semana de abril en casa.
Guatemala estuvo representada en ambos torneos por los atletas Alejandro Enríquez, Josué Enríquez, Ricardo Toscano, Mauricio Sedano, Erick Fonseca, Luis Ángel Quisquinay, Winifer Bonilla, Tabita Gaitán, Darlyn Sandoval, Sophia Fonseca y Alejandra Romero.