Primer informe de marzo de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas

 

En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 01 de marzo, fueron aprobadas 10 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.

Bádminton

Se autorizó la compra de un boleto aéreo para el entrenador Muamar Qadafi, quien pertenece al Programa de Asistencia Técnica, con salida de Yakarta, Indonesia en marzo y regreso en diciembre del 2022. El total aprobado es de Q 28,063.18.

Karate Do

Se aprobó dejar sin efecto la participación de los atletas Bárbara Morales, Pedropablo De la Roca y Omar Osorio, quienes carecen de visa mexicana, en el Campamento de Entrenamiento Mérida Yucatán, previsto del 28 de febrero al 6 de marzo.

Además, se apoyará con Q 133,029.91 para la participación de una delegación en el XXI Campeonato Senior y IX Under 21, Junior y Cadete Centroamericano y del Caribe de Karate Do, que se realiza del 23 al 27 de marzo del 2022 en Bogotá, Colombia, como parte de la preparación técnica y táctica de los atletas para clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que será en noviembre.

Nómina: Bárbara Morales (50kg), Fabiana Cevasco (55kg), María Renée Wong (62kg), Luisa Palencia (68kg), Emilia Calderón (kata), Pedropablo De la Roca (60kg), Ismael Linares (60kg), Carlos Chacón (67kg).

Levantamiento de pesas

Respecto a la autorización por la participación de una delegación en el XL Torneo Internacional Manuel Suárez In Memoriam en Matanza, Cuba, se autorizó dejar sin efecto el monto aprobado inicialmente por Q398,128.61 y se aprobó el replanteamiento por Q 410,232.44. También se aprobaron el cambio de fechas (del 14 al 20 de marzo) y el replanteamiento de los miembros de la delegación: 20 atletas (10 hombres y 10 mujeres).

Nómina: José Ical (55kg), Henry Esquivel (61kg), Wilfredo Camey (67kg), Edgar Pineda Zeta (73kg), Henry Méndez (73kg), Lester Morales (81kg), Jaime León (81kg), Javier Castillo (96kg), Gilberto Lemus (+109kg), José Hernández (suplente 61kg), Silvana González (45kg), Mahlí Ramos (55kg), Isabel González (59kg), Jessica González (64kg), Ariana Prem (64kg), Lesbia Cruz (71kg), Lisbeth Lima (71kg), Maritza Chutá (76kg), Beverly De León (81kg), Scarleth Ucelo +87kg). Entrenadores: Gilmar Lucero y Felix Agüero. Oficial técnico: Jaime Echeverría. Delegado: Nilton Velásquez.

Natación

La suma de Q 15,114.88 se invertirá en la participación del atleta Roberto Bonilla en el 2022 Speedo Southern Premier, que se realizó del 4 al 6 de marzo en la ciudad de Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, con el objetivo de continuar con la preparación deportiva y mejorar su marca rumbo a los Juegos Centroamericanos 2022. La cifra cubre costos por transporte aéreo y terrestre, pago de inscripción, alimentación, hospedaje e hidratación.

Remo y canotaje

Un total de Q 165,000.00 fue aprobado para la adquisición de equipo deportivo que incluye 1 canoa deportiva, 1 kayak deportivo, 1 pala para canoa y 1 pala para kayak, los cuales serán utilizados para la preparación de los atletas con proyección a participar en eventos del Ciclo Olímpico.

Softbol

Una delegación participará en el XI Campeonato Panamericano Masculino que será del 22 al 30 de abril del 2022, en la ciudad de Paraná, Provincia Entre Ríos, Argentina. La suma proporcionada es de Q 320,000 para transporte aéreo y terrestre, alimentación, gastos de bolsillo, pruebas PCR y seguro de viajero.

Nómina: Carlos Abad, Dennis Hurtarte, Fabián Vizcaíno, Gerardo Dacaret, Gian Paolo Ferrari, Guillermo Ramos, Luis Pedro Folgar, Juan Pablo Orellana, Jorge Hernández, Jorge Segura, José Morales, Pedro Diéguez, Jonathan Donadio, Álvaro Dacaret, Luis Pedro Villeda.  Coach: Julio Albizures y Luis Pérez. Manager: Mario Lombardi. Fisioterapista: Lucía Silva. Psicóloga: María Alejandra Monzón. Nutricionista: Andrea Barrios. Delegado: César Guerrero.

Squash

Se cubrirá el costo de los árbitros de la Federación Panamericana de Squash, que intervendrán en el XXIX Campeonato Panamericano de Squash que se realizará en Guatemala del 3 al 9 de abril, clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023. La suma total aprobada es de Q 78,263.90 que cubre los rubros por hospedaje, alimentación (árbitros panamericanos); hidratación para atletas y alquiler de graderíos.

Tiro con arco

Con la cantidad de Q 205,053.83 se apoyó la participación de una delegación en el 2022 Puerto Rico Archery Cup Central American & Caribbean Games Qualifier, que se realizó en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico, del 14 al 20 de marzo. La suma cubrió los costos por boletos aéreos, transporte inter, inscripción de atletas y oficiales, hospedaje, gastos de bolsillo, maletas deportivas recurvo, maletas deportivas compuesto, hidratación, seguro de viajero y seguro de viajero covid.

Nómina: Thomas Flossbach, Priscila Pellecer, Diego Castro, Pedro Pablo Salazar, Marcelo Del Cid, María José Zebadúa, Julio Barillas. Entrenador: David Soto. Psicóloga: María Carolina Bustamante.

Tiro con armas de caza

Con Q 370,252.83 se cubrirán los rubros por boletos aéreos, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, seguro de viajero, seguro extra por covid, inscripción de atletas y oficiales, permiso de armas, transporte terrestre, transporte de armas, almacenamiento de armas en Perú, cartuchos skeet, platos de skeet, cartuchos trap, platos trap y pruebas covid para la delegación que participará en el evento ISSF World Cup Shotgun, que será en la ciudad de Lima, Perú, del 27 de marzo al 07 de abril.

Nómina: Rodrigo Zachrisson (skeet), Diego Bermúdez (skeet), Sebastián Bermúdez (skeet); Jean Pierre Brol (foso), Hebert Brol (foso), Enrique Brol (foso), Waleska Soto (foso), Adriana Ruano (foso), Stefanie Goetzke (foso). Entrenador skeet: Pedro Zayas. Entrenador foso: Pedro Martin.