En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 04 de abril, fueron aprobadas 28 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.
Atletismo
Se apoyó a la atleta Thelma Fuentes y el entrenador Juan Carlos Nájera para su participación en los eventos: Competencia UC San Diego Triton Invitational, el 09 de abril, en San Diego California; campamento de preparación del 10 al 15 de abril; competencia 62nd Annual Mt. Sac Relays, el 16 de abril, ambos en Walnut, California. Esto como parte de la preparación de la atleta rumbo a los XII Juegos Centroamericanos 2022. La suma aprobada fue de Q 35,923.77 para boletos aéreos, viáticos, seguro de viajero, pruebas covid.
Bádminton
El paraatleta Raúl Anguiano y el entrenador Haymard Humblers intervinieron en el Brazil International Parabadminton 2022, del 19 al 24 de abril en Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de mejorar el nivel competitivo e iniciar la acumulación de puntos en el ranking Mundial y Panamericano. Para costear transporte aéreo, viáticos y seguro de viajero se aprobaron Q 47,661.98.
Baile en formación
La suma de Q 24,645.24 se aprobó para cubrir los honorarios de los especialistas que impartieron talleres teóricos y prácticos, seminarios, testimonio de vida, conversatorios y que fungieron como jueces en la primera fecha del Ranking nacional de Breaking 2022.
Baloncesto
Se aprobó el reintegro por Q 24,700 por gastos médicos realizados para la atleta María José Schellenger Ruiz, por lesión.
También se aprobó la solicitud de traslado de implementos deportivos a la Federación Nacional de Baloncesto, para trabajar la preparación física con los deportistas que conforman las preselecciones, que participarán en eventos del Ciclo Olímpico, que tiene como objetivo la mejora del rendimiento físico.
Boliche
Se apoyará la compra de uniformes de competencia para los atletas que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos, Valledupar 2022 (4 hombres y 4 mujeres), por Q10,200.
Además, se aprobó la integración de la delegación que participará en el evento USBC Queens 2022, del 17 al 25 de mayo en Addison, Illinois, Estados Unidos..
Nómina: Ana Morales, Ana Bolaños, Sofía Granda, Nathalie León, Laura Barrios, Claudia Barrios. Entrenador: Brayan López. Delegado: Wagner López.
Así mismo, se aprobó la integración de la delegación de boliche para la participación en el Campamento Técnico y Táctico previo a los Juegos Bolivarianos Valledupar, del 19 al 24 de abril.
Nómina: Ana Morales, Ana Bolaños, Sofía Granda, Laura Barrios, Armando Batres, Juan Pineda, Diego Aguilar y Marvin León. Entrenador: Brayan López.
Comité Paralímpico Guatemalteco
Se aprobó la realización del Curso de Capacitación Técnica y Formación de Árbitros Nacionales de Goalball, del 22 al 24 de abril en Quetzaltenango, con el objetivo de formar staff de árbitros nacionales para que a mediano plazo se logre un crecimiento en la práctica del deporte. La suma aprobada fue de Q 34,870; los capacitadores son las argentinas Yamila Córdoba y Martín Maidana.
Ecuestres
Como parte del proceso de preparación de los atletas hacia los eventos del Ciclo Olímpico, se aprobó el reintegro de gastos del evento 2ª. Fecha de Ranking Nacional de Adiestramiento, realizado el 5 y 6 de marzo en el Club Ecuestres El Pulté. El reintegro fue aprobado por Q32,629.30. Los atletas beneficiados fueron Isabel Arzú y Sarka Kolackova.
Esgrima
Se aceptó el reintegro por Q 44,945.86 para transporte aéreo y terrestre, hospedaje, alimentación, inscripción, seguro de viajero, equipaje y materias de competencia para los atletas Kenya Saucedo y Andrés Vásquez, quienes participaron en la Copa del Mundo Florete Femenino, Categoría Mayor, en Guadalajara, México, del 23 al 27 de febrero, y en el Tercer Selectivo Nacional de Sable Masculino, Categoría Mayor, en el mismo escenario, del 26 de febrero al 01 de marzo del 2022.
También se aprobaron Q 12,438.56 como reintegro por los gastos de boleto aéreo, transporte interno, hospedaje, alimentación, inscripción y seguro de viajero para la atleta Kreestel Fraatz, quien participó en el evento Copa del Mundo Acrópolis 2022 de Sable Femenino Categoría Mayor, que se realizó en Atenas, Grecia, del 02 al 06 de marzo del 2022.
Gimnasia
Una delegación participó en una clínica técnica de gimnasia impartida por el experto internacional Rubén Ángel Puente, en Antigua Guatemala, del 8 al 16 de abril del 2022, como parte de la preparación de las atletas rumbo a los XIX Juegos Bolivarianos. La suma aprobada fue de Q57,955.90.
Nómina: Daniella González, Ashley Miranda, Ashly Calderón, Nora Ramírez, Leslie Porras, Valeria González, Isabella Barreda, Daniela Valdez, Yuliana Ríos, Mercedes Vilatoro, Sofía Calí. Experto internacional: Rubén Puente. Entrenadoras: Cecilia Juara y Yisel Porto.
Luchas se aprobó un replanteamiento de rubro por un monto de Q209,083.30 para la participación de una delegación en el campamento de preparación en Guadalajara, México, del 4 de abril al 2 de mayo y en el Campeonato Panamericano de Adultos en Acapulco, México, del 5 al 8 de mayo. También se aprobó la nueva nómina de atletas presentada.
Nómina: Silvia Hernández, Edwin Segura, Jonnathan Pérez, Enrique Pérez, Christian Chajón, Emerson Felipe, Alejandro Varela, Cristian Mejía, David Choc. Entrenadores: Saul Aldama, Douglas Rodríguez, Millie Aguilar. Juez Árbitro: Hugo Figueroa. Delegado: Eduardo Maltez.
Natación
Se apoyará con la compra del boleto aéreo de la atleta de natación artística Mary Ann Catharina Olguita Van Grinsven Morataya, quien reside y entrena en Amsterdam, Países Bajos, y quien participará en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, por el monto de Q 7,935.52.
También se apoyará con Q 38,977.27 para cubrir el costo de la clínica de entrenamiento del mes de marzo 2022 para el atleta Luis Carlos Martínez, a cargo del entrenador Gideon Louw.
Además se destinarán Q 15,400 para la compra de los uniformes de competencia de los atletas que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 20222.
Navegación a vela
El monto de Q 87,362.07 será para cubrir los costos por boleto aéreo, inscripción, alquiler de bote y lancha de apoyo, transporte interno, maleta deportiva, pruebas covid, hospedaje, alimentación, gastos de bolsillo, combustible, seguro de viajero, gimnasio y muellaje para la participación del atleta Juan Ignacio Maegli y el entrenador Nicholas Thompson en el evento 2022 ILCA 7 Men’s World Championships, que se desarrollará en Nuevo Vallarta, México, del 21 al 28 de mayo del 2022.
Ráquetbol
Se aprobó el reintegro por Q 31,067.48 para cubrir la Clínica de Entrenamiento #1, que se realizó del 29 de enero al 16 de febrero del 2022, como parte del programa de Clínicas de Entrenamiento 2022 y 8 Sparrings de preparación, para los procesos de preparación de deportistas a cargo del entrenador Ernesto Palomino.
Softbol
Se apoyará con el pago de la membresía anual por Q 1,535.89 a la World Baseball Softball Confederation (WBSC).
Squash
Se reintegra el total por Q 61,971.24 por gastos de transporte aéreo, hospedaje, alimentación, seguro de viajero y honorarios de sparring para el 1er Campamento de Entrenamiento masculino de 1ª y 2ª línea, que se realizó del 2 al 19 de febrero del 2022 en Guatemala, dirigido a los atletas de proceso deportivo.
Taekwondo
Se le brindará apoyo al árbitro Marco Prado, quien fue nombrado y convocado por la Swedish Taekwondo Union para participar en el 2022 WT G2 Swedish Open, que se realiza en Estocolmo, Suecia, del 30 de abril al 01 de mayo. La suma prevista es de Q 13,643.68 para transporte aéreo, seguro de viajero y seguro médico extra covid.
También se apoyará al árbitro Héctor Cazali, quien fue nombrado y convocado por la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), para participar en el XXII Campeonato Panamericano Senior 2022 G-4 y Dominican Open Taekwondo G-2, que se realiza en Punta Cana, República Dominicana del 02 al 07 de mayo. Se le proporciona la suma de Q 8,250.40.
Además, se aprobó el replanteamiento del apoyo para la delegación de taekwondo que participó en el Campamento de Entrenamiento como Preparatorio al Campeonato Panamericano de Combate y Poomsae, en Quetzaltenango.
Nómina: Liu Lau, Jackeline González, David Fuentes, Diego Montúfar, Yuliena Pedroza, Carlos Salvatierra, Martín Miranda, Sebastián García, Willy Sac, Dany Coy, Giancarlo Garrido. Entrenadores: Federico Rosal, Oscar Cajbón, Lucía Abadía. Fisioterapeuta: Yolanda Torres. Nutricionista: Gloria Velásquez.
Tiro
Se apoyará con Q750.00 para la compra de playeras de competencia para los atletas de la prueba de pistola que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos, Valledupar 2022.
Tiro con armas de caza
Se aprobó el replanteamiento de presupuesto para la compra de 4 boletos aéreos por un monto de Q 39,514.83 y el cambio de itinerario para la atleta Waleska Soto, para participar en el XXIV Campeonato centroamericano y del Caribe de Tiro, clasificatorio a Juegos Centroamericanos y del caribe San Salvador 2023, del 7 al 15 de mayo en Nilo-Cundinamarca, Colombia. Al evento también asistirán los atletas Jean Pierre Brol, Enrique Brol y Adriana Ruano.
También se apoyará con Q12,160.00 para la compra del uniforme de competencia para los atletas que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos, Valledupar 2022.
Voleibol
La suma de Q 58,808.47 se destinó a la participación de una delegación en el Torneo Clasificatorio al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2022 en Macao, Punta Cana, República Dominicana para la rama femenina, y en Santo Domingo para la rama masculina, del 15 al 18 de abril. El monto cubrió costos por transporte aéreo, viáticos (entrenador), gastos de bolsillo (atletas), pruebas PCR, seguro de viajero e inscripción al evento.
Nómina: Estefanie Bethancourt, Natalia Girón, Luis García, Andy Leonardo. Entrenador: Alberto Ozuna.