Cuarto informe de septiembre de apoyo a federaciones y asociaciones deportivas

 

En sesión de Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco, el pasado 26 de septiembre, fueron aprobadas 14 solicitudes de Federaciones y Asociaciones deportivas nacionales, para competencias, clínicas y cursos enfocados en el perfeccionamiento y desarrollo en el alto rendimiento.

Ciclismo

Se aprobó un apoyo por Q 27,377.06 para la atleta Nicole Hacohen, quien participará del 12 al 16 de octubre en el Campeonato Mundial de Pista 2022 Saint-Quentin-En-Yvelines en París, Francia.

Ecuestres

Se aprobaron Q 63,809.21 para cubrir los costos de la Clínica de Chequeo para Caballos de los jinetes preseleccionados, que se realizó del 2 al 6 de octubre en la ciudad de Guatemala. La clínica tiene como objetivo que el médico veterinario examine el estado de salud de los caballos para participar en los próximos eventos del Ciclo Olímpico.

Fisicoculturismo

Las atletas Helen Ortiz y Pamela Sosa participaron en el IFBB Miami Grand Prix 2022, el 26 y 27 de agosto en Miami, Estados Unidos, por lo que se aprobó el reintegro por Q 52,710.00 para cubrir los costos por transporte aéreo, viáticos e inscripción.

Futbol

Una delegación realizó un campamento de entrenamiento del 25 al 27 de agosto en Hawaii, Chiquimulilla, Santa Rosa, como parte de su preparación para las competencias fundamentales, por lo que se aprobó un reintegro por Q19,380.00 para hospedaje y alimentación.

Nómina: Cristhoper Gonzales, Samuel Pérez, René Castro, Wilson González, José Lem, Justine Arrivillaga, Héctor Aldana, William Álvarez, Anderson Crespo, Juan Carlos Flores, Luis López, Edwin López, Marco Hernández, Berny Marroquín, Erick Montepeque, Oscar Sagastume y Pablo Crocker. Entrenador: Pablo Rodríguez. Asistente técnico: Farley Castro. Preparador físico: Hendrick Córdova. Preparador de porteros: William Ramírez. Fisioterapistas: Diego Rivera y Josué Flete. Utilero: Miguel Paiz. Delegado: Carlos Paniagua.

Hockey

Un total de Q1.565.95 se aprobó para cubrir el pago de membresías PAHF 2022.

Surf

Una delegación realiza un campamento técnico-táctico del 3 al 22 de octubre en Aldea El Rosario, playa Hawaii, Chiquimulilla, Santa Rosa, como parte de la preparación de los atletas para sus próximos eventos deportivos. La suma aprobada es de Q 46,865.00 para cubrir alimentación, transporte terrestre y hospedaje.

Nómina: Franklin Marroquín, Carlos Escobar, Karin Lone, Erick Pineda, Tiziana Prem, Elder Vega. Entrenador: Cristian Méndez.

Tiro

La suma de Q 362,597.55 se aprobó para pago de transporte aéreo, inscripción, viáticos, permiso de armas, equipaje deportivo y seguro de viajero para la delegación que participará del 4 al 14 de noviembre del 2022 en el XIII Campeonato CAT-Lima-Perú-2022, en Rifle-Pistola-Escopeta que será en Lima, Perú, evento clasificatorio a los XXXIII Juegos Olímpicos, París 2024.

Nómina: Jazmine Matta, Polymaria Velásquez, Tatiana Linares, Allan Márquez, Douglas Oliva, Octavio Sandoval, Allan Chinchilla, Pablo Vidal, Albino Jiménez, Wilmar Madrid, Kimberly Linares, Delmi Cruz, Stefany Figueroa, Lucía Menéndez. Entrenadores: Sergio Sánchez, Elvin López y Juan Carlos Méndez. Asistente de rifle: Daniel Castillo.

Tiro con armas de caza

Se aprobó un reintegro por Q 19,228.97 para cubrir los costos del acompañamiento técnico #1, a cargo del entrenador Pedro Fariza, que se realizó del 25 de marzo al 2 de abril del 2022, en el marco del proyecto de clínicas deportivas y acompañamientos técnicos que se realizan como parte de los procesos de preparación de deportistas priorizados en la modalidad de foso olímpico.

Además, se reintegran Q 71,542.80 para cubrir el costo de la Clínica Deportiva #1 y el boleto aéreo del entrenador James Graves, en la modalidad de skeet, como parte de la preparación de deportistas priorizados en esta modalidad. La clínica se realizó del 5 al 17 de junio en Guatemala.

También se cubren como reintegro los Q 19,265.50 para cubrir los costos del Acompañamiento Técnico #2, que se realizó del 5 al 12 de abril del 2022 en Ibagué, Colombia, como parte del proyecto de Clínicas Deportivas y Acompañamientos Técnicos en los procesos de preparación de deportistas priorizados en la modalidad de foso olímpico.

Un total de Q 47;778.44 se reintegró para cubrir la IV Clínica Deportiva y el boleto aéreo del entrenador Pedro Fariza, en el marco del proyecto de Clínicas Deportivas y Acompañamientos Técnicos, como parte de los procesos de preparación de deportistas priorizados de foso olímpico. La clínica se realizó del 28 de julio al 8 de agosto en ciudad de Guatemala.

Y se cubrirá el costo por Q 119,282.05 para las clínicas deportivas II y III y los boletos aéreos del acompañamiento técnico de los entrenadores Martín Fariza (foso olímpico) y James Graves (skeet), como parte de la preparación de los atletas priorizados.

Voleibol

Una delegación participará del 7 al 9 de octubre en Managua, Nicaragua, en la 5ª Parada del Tour Continental de Voleibol de Playa, en busca de puntos en el ranking NORCECA. La suma aprobada es de Q36,254.32 para cubrir los costos por transporte aéreo, pago de inscripción, gastos de bolsillo y seguro de viajero.

Nómina: Natalia Girón, Laura Quiñónez, Andy Leonardo y Luis García.