NoticiasInstitucionales

COG ratifica firma de convenio con el COM

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, y su homólogo de Guatemala (COG), Gerardo Aguirre, ratificaron este jueves la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones para fortalecer los lazos de cooperación deportiva.

Padilla Becerra dijo que la ratificación de este convenio es importante para ambas naciones, después que el año pasado se firmó en Guatemala y que contó con la presencia de Olegario Vázquez Raña, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Nota de duelo por el fallecimiento del atleta Moisés Reyes

La familia del deporte guatemalteco lamentó este domingo 15 de mayo el fallecimiento del jugador de voleibol Moisés Alfonso Reyes Santos (1990-2016).

Nuestro corazón está con la familia, amigos y allegados al seleccionado originario de Puerto Barrios, Izabal, que destacó portando los colores de Guatemala en la disciplina de sala y playa.

Principios Fundamentales del Olimpismo

La Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte, en su artículo 6, literal c, indica que uno de los objetivos de la misma es difundir entre las personas los beneficios y bondades que generan la práctica de la educación física, la recreación física, el deporte y los principios olímpicos.

Seguramente al preguntar cuales son estos principios olímpicos que menciona la ley, pocas personas podrían describir los mismos porque pareciera que estos principios están entre los mejores secretos guardados del mundo deportivo.

Presidente de la Federación Internacional de Hockey visita Guatemala y entrega distinción Pablo Negre

“Antes todo estaba reducido a la élite, grandes campeonatos con pocos equipos que jugaban muchas veces entre sí, pero con la Liga Mundial lo hemos corregido para dar una oportunidad a todos. Como consecuencia, nuevos países se han sumado a esta “Revolución” y la ilusión se ha propagado en lugares inimaginables en el hockey hace unos años, como Guatemala…” (Leandro Negre, Presidente de FIH, entrevista al Diario Marca de España 13-1-2016)

AOG celebra con éxito Sesión para dirigentes deportivos

La II Academia Olímpica Guatemalteca para dirigentes, realizada en las instalaciones del IRTRA de Retalhuleu del 13 al 15 de abril, cumplió su propósito de difundir los principios que fundamentan el Movimiento Olímpico en todo el mundo.

El mensaje primordial de la Academia Olímpica Guatemalteca (AOG) se sustenta en la promoción del Olimpismo como una filosofía de vida, que mezcla el deporte, la cultura y educación para exaltar el conjunto armónico de las cualidades del cuerpo humano, la voluntad y la mente.

Comunicado de prensa referente al caso de la gimnasta Ana Sofía Gómez Porras

Guatemala martes 19 de abril 2016, El Comité Olímpico Guatemalteco se siente muy orgulloso de los atletas que hasta el momento han logrado las marcas requeridas para asistir a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

El apoyo que se ha brindado a través del Plan de Retención de Talentos, incluida la compensación económica mensual a cada atleta, el apoyo en las giras de preparación, en competencias oficiales y el acompañamiento general a los mismos en el aspecto técnico, ha sido satisfactorio y nos ha llevado a contar con 17 atletas con las marcas respectivas.

Comunicado de prensa referente al caso del atleta Luis Ángel Sánchez

Comunicado de prensa referente al caso del atleta Luis Ángel Sánchez

El Comité Olímpico Guatemalteco ante el hecho acontecido en torno al atleta nacional Luis Ángel Sánchez Pérez (marchista con marca de acceso a los Juegos Olímpicos en 50 kilómetros),  aprehendido por la Policía Nacional Civil esta mañana por motivos fuera del ámbito deportivo, informa a la opinión pública que estará dando seguimiento al desarrollo del proceso legal, para lo cual estará en comunicación constante con la Federación Nacional de Atletismo.

Guatemala 5 de abril, 2016.

Páginas