Mirna Ortiz

Marchistas listos para exigente prueba en Eslovaquia

Un fogueo de primer nivel sostendrán once marchistas guatemaltecos con motivo del evento World Race Walking Tour Dudinska 50, a celebrarse el sábado 23 de abril en la ciudad de Dudince, Eslovaquia.

La competencia que llega a su edición 41 y es considerado de etiqueta de oro por la World Athletics, servirá de prueba de preparación para la delegación nacional a tres meses del Campeonato Mundial de Atletismo Oregón 2022.

COG respalda participación internacional de atletas de atletismo, natación y fisicoculturismo

Catorce atletas nacionales de las Federaciones deportivas de atletismo, natación y fisicoculturismo tomaron juramento ante el Comité Olímpico Guatemalteco previo a competencias de primer orden en el extranjero.

Una delegación de 10 marchistas sostendrá el primer fogueo dentro del circuito de la World Athletics del 2022 con motivo del Gold Level Athletics Racewalking Tour Meeting Dudinska 50, en Dudince, Eslovaquia, a disputarse el 23 de abril.

Mirna Ortiz Y Su Ascenso En La Marcha Guatemalteca

 

Recientemente fue designada como una de las abanderadas para los Juegos Olímpicos de Tokyo junto al velerista Juan Ignacio Maegli. Tiene una trayectoria que ha ido en ascenso; su madurez resalta cada vez más, en lo deportivo y en lo personal. Mirna Ortiz marcha con paso firme rumbo a la cita olímpica.

Mirna Ortiz y su ascenso en la marcha guatemalteca

 

El punto cumbre de Mirna Ortiz llegó con una plata ganada en los 20 kilómetros de marcha de los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. Sin embargo, el trabajo y la dedicación hacia esta disciplina empezaron tiempo atrás. Hoy por hoy, es la referente de la marcha femenina en Guatemala y está clasificada a sus terceros Juegos Olímpicos, en los que espera brillar.

Mirna Ortiz gana un oro en Irlanda en su camino de preparación hacia Tokyo

 

La marchista guatemalteca Mirna Ortiz, clasificada a los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo, ganó el fin de semana la medalla de oro en el Campeonato Nacional de de marcha de Irlanda en la pru3de 20 kilómetros.

Ortiz logró un crono de 1:32.30 horas en el evento que forma parte de su preparación rumbo a la cita olímpica de medio año y hacia el Mundial de Bielorrusia, lo que, a decir de su entrenador, el español Paquillo Fernández, es "el mejor inicio de temporada" para la guatemalteca.

El Mundial de Doha le puso punto final a la temporada de Ortiz y Barrondo

Volvieron a casa agotados tras una larga temporada, pero satisfechos porque el trabajo camina… lento pero seguro. Ahora, los marchistas guatemaltecos Mirna Ortiz y Erick Barrondo entran en fase de “vacaciones” y esperan noticias de su entrenador, Francisco “Paquillo” Fernández, las próximas semanas, para saber cómo estará la planificación para el 2020.

Mirna Ortiz, tercera mejor marchista de América en el Mundial de Atletismo de Qatar

 

Las marchistas Mirna Ortiz y Mayra Herrera participaron este domingo en la prueba de 20 kilómetros del IAAF World Athletics Championships, Doha 2019, en un evento celebrado a media noche de Qatar, debido a las altas temperaturas.

Ortiz fue la tercera mejor de América, tras la brasileña Erica Rocha y la colombiana Sandra Arenas, cuarta y quinta, respectivamente, y se ubicó en la posición 12 final del evento dominado por las atletas chinas.

El Mundial de Doha ya espera por los marchistas nacionales

Guatemala estará representada por cinco marchistas en el IAAF World Athletics Championships, Doha 2019, que inicia el próximo domingo y concluye el 6 de octubre en Qatar. Mirna Ortiz, Mayra Herrera, Erick Barrondo, José Alejandro Barrondo y José María Raymundo son los nacionales que intervendrán en la contienda mundial.

Ortiz y Herrera serán las primeras en salir a escena, entre las 46 atletas inscritas, en la prueba de 20 kilómetros, el domingo 29 de septiembre, desde las 14:30 horas de Guatemala según la programación del mundial.

Ortiz se enfiló al subtítulo panamericano

La experimentada marchista Mirna Sucely Ortiz conquistó la medalla de plata en la extenuante prueba de 50 kilómetros, que se desarrolló en el útimo día de competencias de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Un admirable esfuerzo completó la atleta de 32 años en el circuito sobre la avenida José Larco a un costado del Parque Kennedy en el corazón de la capital peruana.

Ortiz y Barrondo sellan marca de acceso a Tokio 2020

Una competencia inspirada tuvieron los marchistas guatemaltecos Mirna Sucely Ortiz y José Alejandro Barrondo, quienes dejaron su huella en el XXXIII Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña, España, al lograr tiempos mínimos de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la prueba de 20 kilómetros.

José Alejandro brilló en el Top 10, tras cronometrar 1:19:55 horas (1:21:00 es el estándar de la IAAF), mientras su compañera cruzó la meta en el puesto 15 con 1:30:35 horas (1:31:00 es el tiempo para las mujeres).

Páginas