Juegos Olímpicos de la Juventud

Trasladan los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 para 2026

Senegal y el Comité Olímpico Internacional (COI) acordaron mutuamente posponer los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) debido a la Pandemia.

La propuesta del presidente Macky Sall fue bien recibida por el presidente del COI, Thomas Bach, luego de discusiones en profundidad sobre el tema. Este aplazamiento cumple con el requisito de responsabilidad y la preocupación por la eficiencia impuesta por las circunstancias actuales.

COG y CDAG distinguen a la delegación olímpica juvenil

La participación de la delegación guatemalteca en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, fue reconocida por el Comité Olímpico Guatemalteco y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, que además oficializaron un premio económico para la gimnasta medallista Karla Pérez y su entrenadora Elena Boboc.

Guatemala escribió su legado en Buenos Aires 2018

Cuatro mil atletas de 206 países se unieron durante 12 días en la celebración de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, en una oportunidad única para adoptar los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia.

Guatemala se unió a la fiesta deportiva con nueve atletas que compitieron oficialmente en el programa de 32 deportes y uno más como embajador e invitado dentro del conjunto de exhibiciones.

Diario YOG Buenos Aires 2018, Capítulo 11

En una ráfaga de tres combates, escenificados en el tatami del Pabellón Europa dentro del Parque Olímpico, completó su presentación el atleta abanderado nacional, Pedropablo de la Roca, eliminado en la ronda de preliminar en la categoría de kumite -61 kilogramos.

Con una victoria y dos derrotas se despidió de la Roca, quien fue parte de la historia del karate en su estreno en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en la contienda de seis divisiones de peso (tres por género).

Diario YOG Buenos Aires 2018, Capítulo 10

El antepenúltimo día de acciones en los III Juegos Olímpicos de la Juventud, dejó a la pentatleta guatemalteca Rocío Aragón en el Top 14 de la prueba del relevo de equipos internacionales que tuvo lugar en el Parque Olímpico.

Aragón derrochó su energía y esfuerzo junto al australiano Keann van Venrooij, en la competencia que reafirmó el valor de la equidad de género en la cita que recibe a 4 mil atletas en el programa de 32 deportes.

Diario YOG Buenos Aires 2018, Capítulo 9

El espíritu de superación y convivencia acompañó el desempeño de los atletas guatemaltecos Rodrigo Gaitán y Rocío Aragón, durante la jornada del lunes en los III Juegos Olímpicos de la Juventud, que entraron en su recta final.

De nuevo la gran afluencia de público marcó el noveno día de competencias en la cita con mayor equidad de género en la historia, a la que le dan vida 4 mil deportistas de entre 15 y 18 años provenientes de 206 países.

Diario YOG Buenos Aires 2018, Capítulo 7

Gran oposición y un nivel competitivo de primer orden afrontaron los cuatro atletas guatemaltecos que salieron a escena en la trepidante jornada de sábado en los III Juegos Olímpicos de la Juventud.

La mejor actuación dentro de los nacionales estuvo a cargo de la exponente de levantamiento de pesas, María Maldonado, quien alcanzó la octava posición en la división más de 63 kilogramos y además impuso un nuevo récord nacional.

Diario YOG Buenos Aires 2018, Día 6

El esfuerzo de los atletas guatemaltecos fue plasmado en el pentatlón moderno y el atletismo, durante la fría jornada de viernes en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Rocío Aragón en pentatlón y Rodrigo Gaitán en atletismo debutaron en la cita multideportiva que reúne a 4 mil deportistas de 206 países y se extenderá hasta el próximo jueves 18 de octubre.

Una medalla olímpica de unidad y sin banderas

El valor olímpico de la universalidad se expresó en la recompensa de medalla bronce obtenida por la gimnasta guatemalteca Karla del Rosario Pérez, quien fue parte del equipo de Oksana Chusovitina, tercero en la prueba multidisciplinaria.

La competencia inédita en el programa de los YOG, otorgó preseas a equipos de diferentes nacionalidades, sin distinción de género y en las disciplinas de artística, rítmica, trampolín y acrobática.

Páginas