gimnasia

COG respaldará participación de delegación de gimnasia en el Panamericano

Dentro de 10 días los gimnastas Jorge Vega, Luis Godínez y Ana Irene Palacios sostendrán un desafío continental de primer orden, con motivo del Campeonato Panamericano de especialidades a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú.

El evento avalado por la Unión Panamericana de Gimnasia verá en acción a los mejores exponentes de América en la disciplina de artística, entre el 10 y 12 de agosto.

Cuba se lleva las palmas en la gimnasia artística femenina

En la competencia de la categoría adultas, Guatemala no logró acceder al podio y finalizó séptimo con una puntuación total de 134.400. Primero fue México con 153.450, Cuba segundo con 152.450 y Colombia tercero con 149.200.

Las exponentes nacionales fueron Ana Palacios, Marcela Bonifasi y Katherine Godínez, quienes cumplieron con su debut en una competencia internacional al más alto nivel en la región.

Gimnasia promete gran espectáculo en el Festival

Los mejores exponentes de la región se citarán en el gimnasio Teodoro Palacios Flores, entre el 27 y 30 de junio, en una de las competencias más atractivas del Festival Deportivo Internacional Guatemala 2017.

Este jueves en conferencia de prensa la Federación nacional confirmó la presencia de más de 100 gimnastas de 16 países, incluida la del doble medallista mundial Manrique Larduet de Cuba y la olímpica Yamilet Peña de República Dominicana.

Nuevo equipo de gimnasia será trampolín para las futuras generaciones

Después de 10 años la gimnasia nacional contará con implementación deportiva de clase mundial, tras concretarse una fuerte inversión del Comité Olímpico Guatemalteco y la Federación de gimnasia.

El nuevo equipamiento importado desde Francia por la prestigiosa marca Gymnova, representará un salto de calidad para el futuro del deporte guatemalteco que beneficiará directamente a los atletas y entrenadores.

COG impulsa participación internacional de seleccionados de gimnasia y raquetbol

El Centro de Entrenamiento Nacional de Ajinomoto  en la ciudad de Tokio, Japón, será el destino inmediato para los atletas Jorge Vega, Luis Godínez y Víctor Espinoza, quienes se alistan para un año cargado de eventos de primer orden.

Gracias a las gestiones del Comité Olímpico Guatemalteco y de la Federación nacional de gimnasia, los 3 atletas además de los entrenadores nacionales Sergio Tejeda y Rodman Murga permanecerá en Ajinomoto por espacio de 10 días (entre el 18 y 28 de marzo).

COG financiará a delegaciones de gimnasia y tenis de mesa

En respuesta al apoyo solicitado por las Federaciones de gimnasia y tenis de mesa, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) juramentó este martes a cuatro entrenadores y a cinco jugadores, quienes próximamente solventarán cursos y campamentos en el extranjero.

Con la presencia del presidente del COG, ambas delegaciones acudieron al llamado institucional y alzaron su mano para asumir el compromiso de representar con honor y juego limpio a Guatemala.

Ana Sofía Gómez deja los leotardos y mira hacia el futuro

La máxima exponente de la gimnasia guatemalteca, Ana Sofía Gómez Porras, anunció entre lágrimas su retiro definitivo de la competencia del alto rendimiento, tras 14 años de brillante trayectoria llena de triunfos que la convirtieron en ícono deportivo para los guatemaltecos.

#MomentosDeportivos2016 Consagración mundial y continental para Jorge Vega

Prueba de su gran prominencia, desde octubre su nombre figura en el Polideportivo y una calle del municipio de Jocotenango, Sacatepéquez.

Jorge Alfredo Vega López, gimnasta de 21 años, dio en el 2016 el salto de talla mundial que lo posiciona como uno de los atletas guatemaltecos más reconocidos en la escena.

Sin duda su momento excluyente llegó durante la Copa del Mundo Challenge de Szombathely, Hungría, en la que ganó oro en la prueba de piso y bronce en salto al potro (8 y 9 de octubre respectivamente), distinciones sin precedentes para el país en la gimnasia artística.

Gimnastas nacionales deslumbran en el Centroamericano

Guatemala mostró a sus mejores exponentes infantiles, juveniles y mayores en el VI Campeonato Centroamericano que cerró con brillos la tarde de ayer en las instalaciones de la Federación nacional.

Con 31 preseas, divididas en 20 de oro, 6 de plata y 5 de bronce, la delegación arrasó con el medallero en las categorías mayor y juvenil, cuya competencia se realizó entre el viernes y sábado.

Páginas