gimnasia artística

Nuevo entrenador de gimnasia artística asume el cargo con ilusión

Una amplia y exitosa trayectoria respalda al entrenador español Alfredo Hueto, quien desde hace dos meses tomó las riendas del equipo masculino de gimnasia artística. 

Hueto, de 62 años y con experiencia dirigiendo a campeones mundiales y medallistas olímpicos, tendrá su primer desafío junto al atleta Jorge Vega en la competencia de la Copa del Mundo Challenge de la FIG en Varna, Bulgaria, de 26 al 29 de mayo.

Vega saltó al podio en Lima 2019

En su segunda experiencia panamericana,  el gimnasta Jorge Vega López fue recompensado con la medalla de plata en una exigente final de salto al potro, durante el quinto día de los Juegos.

En el Polideportivo de la Villa El Salvador, Vega se alzó con su segunda presea en su trayectoria en la cita continental, tras el oro ganado en la edición de Toronto 2015. 

Vega se colocó en el Top 8 en Copa del Mundo de la FIG

El gimnasta Jorge Vega López alcanzó su primera final de la temporada, al terminar en la sexta posición de la Copa del Mundo de Doha, Catar, donde se fogueó junto a los mejores exponentes de la disciplina de artística.

Con una calificación de 14.149, al atleta nacido en Sacatepéquez fue el único representante de América en la final de salto al potro, realizada el sábado 23 de marzo.

Vega va a la carga rumbo a Tokio 2020

La última competencia del año para el gimnasta Jorge Vega López, el 43 Torneo de Maestros de la Copa del Mundo de la FIG en Cottbus, Alemania, también será la primera dentro del circuito de eventos puntuables para el ranquin olímpico hacia Tokio 2020.

El atleta de 23 años entra en acción el jueves 22 y viernes 23 en las pruebas de clasificación  de suelo y salto al potro respectivamente, en el evento de la especialidad de artística y que recibirá a gimnastas de 50 países.

Una medalla olímpica de unidad y sin banderas

El valor olímpico de la universalidad se expresó en la recompensa de medalla bronce obtenida por la gimnasta guatemalteca Karla del Rosario Pérez, quien fue parte del equipo de Oksana Chusovitina, tercero en la prueba multidisciplinaria.

La competencia inédita en el programa de los YOG, otorgó preseas a equipos de diferentes nacionalidades, sin distinción de género y en las disciplinas de artística, rítmica, trampolín y acrobática.

Pérez se cubre en bronce en la gimnasia de los Juegos Olímpicos de la Juventud

La atleta guatemalteca Karla Pérez fue parte del equipo multidisciplinario, denominado Oksana Chusovitina, que logró la tercera mejor calificación en la final del evento oficial avalado por el Comité Organizador y la Federación Internacional de Gimnasia.

Pérez, compitió junto a exponentes de Bielorrusia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Egipto, Uzbekistán, Suecia, Australia, Japón, Alemania, Argentina y Grecia.

Vega firmó su séptima conquista mundial en la gimnasia artística

Un domingo memorable vivió el guatemalteco Jorge Vega, tras la conquista de la medalla de plata en la prueba final de suelo en la competencia de la Copa del Mundo Challenge de la FIG, en París, Francia.

Su notable rutina lo recompensó con la segunda mejor calificación del evento, con 14.650 puntos, solo detrás del subcampeón mundial, el israelí Artem Dolgopyat, con 14.950. La tercera posición fue para el español Rayderley Zapata, con 14.550.

Vega y Palacios aseguran boleto para Lima 2019

La actuación de los exponentes nacionales en el Campeonato Panamericano de gimnasia artística en la ciudad de Lima, Perú, dejó como saldo la clasificación de Jorge Vega y Ana Irene Palacios a la justa de Lima 2019.

El buen esfuerzo en la competencia que arrancó el viernes 14 de septiembre rindió frutos para Vega y Palacios, quienes cumplieron con el objetivo individual y gracias al respaldo técnico de sus entrenadores Rodmman Murga y Adrián Boboc respectivamente.

Lima 2019 figura en el horizonte de 5 gimnastas

Entre tres días de exigente competencia, de viernes 14 a domingo 16, los exponentes nacionales Ana Irene Palacios, Jorge Vega, Abelino Rubio, Luis Godínez y Víctor Espinoza se jugarán la clasificación a Lima 2019, durante el Campeonato Panamericano de la disciplina de artística que se celebrará en la capital peruana.

Los mejores atletas del continente se citarán en el evento que servirá de prueba para la sede que el próximo año acogerá las competencias de este deporte, el Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento Videna de San Luis.

Páginas