Tokio 2020

Preguntas frecuentes sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Por: olympic.org

Esta lista de preguntas y respuestas (FAQ) ha sido creada para aclarar cuestiones relativas al aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Se mantendrá actualizada para reflejar la naturaleza cambiante de la situación.

 

¿Cuándo se celebrarán los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y en qué están trabajando ahora mismo?

Los Juegos de Tokyo mantendrán intacta la esperanza hasta 2021

 

Los Juegos Olímpicos de Tokyo ya tienen fecha oficial para su realización; el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador anunciaron que la cita será del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 sin ver modificada su sede.

La decisión se tomó basada en tres preceptos: Proteger la salud de los atletas y todas las personas involucradas y para ayudar a contener el COVID-19; para salvaguardar los intereses de los atletas y el deporte olímpico; y por el calendario deportivo internacional.

Tokyo 2020: primera cita olímpica aplazada y otras más para la historia

 

En los últimos días, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 fueron pospuestos (con fecha aún por definir), debido a la pandemia mundial que ha provocado el Coronavirus, y para salvaguardar la salud de atletas y participantes.

Con los años, la máxima cita deportiva mundial se ha cancelado tres veces, debido a factores externos como las guerras; sin embargo, esta es la primera vez en la historia que los Juegos se posponen debido a una emergencia sanitaria mundial.

Declaración conjunta del Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el primer ministro de Japón, Abe Shinzo, realizaron una conferencia telefónica esta mañana para discutir el entorno en constante cambio con respecto a COVID-19 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Mirna Ortiz gana un oro en Irlanda en su camino de preparación hacia Tokyo

 

La marchista guatemalteca Mirna Ortiz, clasificada a los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo, ganó el fin de semana la medalla de oro en el Campeonato Nacional de de marcha de Irlanda en la pru3de 20 kilómetros.

Ortiz logró un crono de 1:32.30 horas en el evento que forma parte de su preparación rumbo a la cita olímpica de medio año y hacia el Mundial de Bielorrusia, lo que, a decir de su entrenador, el español Paquillo Fernández, es "el mejor inicio de temporada" para la guatemalteca.

Taekwondo y Parataekwondo van en busca de las plazas para Tokyo

 

En apoyo a los atletas de alto rendimiento que buscan la excelencia deportiva, Comité Olímpico Guatemalteco juramentó y entregó aval a delegaciones de taekwondo y judo que tendrán participación internacional próximamente. Este es el detalle:

El primero en ver acción será Gersson Mejía, quien participará en el Pan Am Qualification Tournament Tokio 2020 Paralympic Games, con sede en Heredia, Costa Rica, el 10 de marzo, en busca de la plaza para los próximos Juegos Paralímpicos.

Halterofilia nacional tiene importante evento rumbo a Tokyo 2020

Previo a dos importantes eventos internacionales, el Comité Olímpico Guatemalteco juramentó a dos delegaciones de levantamiento de pesas que participarán en los eventos: 39th Torneo Internacional “Manuel Suárez In Memorian”, que será del 03 al 08 de marzo del 2020 en La Habana, Cuba y en el Campeonato Sudamericano e Iberoamericano, Open Categoría Plata, Clasificatorio Tokyo 2020, con sede en Cali, Valle del Cauca, Colombia, a realizarse del 18 al 23 de marzo, para lo cual recibieron el aval correspondiente.

Rodas, Canastuj y Julajuj encabezan la clasificación rumbo a Tokyo

 

En la primera de tres fechas válidas por un boleto a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, José Canastuj, del equipo Ópticas Deluxe, fue el vencedor, por lo que sumó 25 puntos en busca del boleto a la cita veraniega. Segundo fue Rony Julajuj, del mismo equipo, y tercero finalizó Manuel Rodas, del Decorabaños, y quien lidera por un punto la clasificación acumulada.

Páginas